Sistema Contable o ERP, esta es la oportunidad

A pesar de que muchos los confunden, no es lo mismo.  Una de las diferencias más importantes entre un “Sistema Contable” y un ERP, es que este último se basa en la automatización de los procesos de la empresa, que a su vez recogen los procedimientos adecuados para ejecutar diferentes funciones de manera sistematizada, controlada y totalmente en línea.  Mientras un “Sistema Contable” registra lo que haya ocurrido, sea esto bueno o malo, adecuado o no, para la empresa.

Un buen “Sistema Contable” puede garantizar que los resultados contables de la operación de la empresa estén bien, es decir que cuadren de acuerdo al criterio del contador, pero no necesariamente eso garantiza que se siguieron los procedimientos correctos para la ejecución de las tareas de la empresa de acuerdo a las políticas determinadas por la gerencia, es decir, lo que dice que ocurrió es posiblemente cierto, pero no necesariamente correcto, en todo caso registra y contabiliza. 

Por supuesto podemos intuir que para implementar un ERP es necesario trabajar primero en los procedimientos e incluso antes, en las políticas empresariales, y a partir de ello aplicar buenas y mejores prácticas para la empresa, es la oportunidad de afinar las maneras de hacer las cosas de forma correcta, eficiente y efectiva, esto obliga a pulir procedimientos, procesos y prácticas específicas.

Desde el punto de vista del contador, un sistema contable y un ERP son casi lo mismo, desde el punto de vista gerencial, son absolutamente distintos.  Un sistema contable le permite tener claro los resultados de la gestión empresarial en los libros contables, un ERP le permite garantizar la correcta ejecución de los procedimientos en la empresa hacia la eficiencia y eficacia empresarial.  En definitiva, un ERP le permite a la gerencia tener la seguridad de que todos están haciendo bien las cosas antes de que ocurran los resultados contables.

Las grandes empresas, donde la gerencia no puede estar en todo, siempre han tenido sistemas ERP para controlar la operación y garantizar el cumplimiento de las políticas empresariales.  Mientras las empresas pequeñas o medianas,  debido sobre todo a los costos, siempre han preferido enfrentarse al análisis cuando los resultados ya están dados.

Implantar un ERP en una empresa requería de complejos procesos de implantación, equipos servidores, redes de comunicación, servicios de respaldo de energía en línea, sistemas de respaldo complejos, soporte técnico para el servidor y para la aplicación, desarrolladores, contratación permanente de la actualización del software, en fin, un presupuesto del que normalmente las pequeñas y medianas empresas no podían disponer libremente y menos en épocas de crisis.

FRAGATA-ERP es un ERP, totalmente desarrollado en Ecuador, pensado para nuestras empresas, totalmente web, actualizable permanentemente, con soporte en línea, que ofrece la utilización de tecnología de punta que se convierten en una serie de ventajas comerciales al momento de tomar la decisión sobre la implantación de un ERP a través del internet, sin que tenga que preocuparse de los altísimos costos involucrados.  Simplemente contrate lo que necesita, úselo y pague un valor fijo mensual.

FRAGATA-ERP en modalidad ONLINE o SAAS le permite obtener todos los beneficios de un ERP CORPORATIVO a costos reducidos, sin grandes inversiones iniciales, de manera escalable, pagando lo que usa y beneficiándose de las ventajas que antes estaban disponibles para las grandes empresas.  Esta es una gran noticia para las PYMES, ya que desde US $ 150 dólares mensuales puede comenzar a disfrutar los beneficios de un verdadero ERP.